«Think Tank» Europe-Mexique.

«Think Tank» Europe-Mexique.
*2008 Création, par Morgane BRAVO France Alumni 🇲🇽🇫🇷(IIAP/ENA), President I Founder of «Think Tank» Europe-Mexico. (Binational) *Avocat de formation, études & expérience Diplomatique, Sciences Politiques... 2002 en France, Candidate (Titulaire) aux élections Législatives, dans la 14ème Circonscription de Paris. 16ème arrondissement. « Euroblogger » UE, Commission Européenne, Conseil Européen, Parlement Européen, Conseil de l'Europe, CoR, EuroPcom... *Morgane BRAVO, from Paris, France. She's graduate Lawyer and have a Master’s degree in Diplomacy & Political Science...Diplomatic experience.

domingo, 21 de diciembre de 2008

***Rama Yade "a eu tort" de refuser la proposition de Nicolas Sarkozy de prendre la tête de la liste UMP aux élections européennes...***


***Rama Yade "a eu tort" de refuser la proposition de Nicolas Sarkozy de prendre la tête de la liste UMP aux élections européennes de juin prochain, a estimé dimanche Fadela Amara.

Elle aurait dû y aller. Moi quand (...) j'étais au PS, on ne m'a jamais laissé la chance de pouvoir me présenter sur mon nom, sur ma tête et sur mes compétences", a expliqué la secrétaire d'Etat à la Politique de la ville lors de l'émission "Dimanche soir politique" sur France-Inter et i>télé.

"Si on m'avait donné cette chance, j'aurais été avec joie. On ne perd jamais quand on se présente devant le peuple", a ajouté Fadela Amara.

La secrétaire d'Etat à la Politique de la ville, qui représente avec Rama Yade et Rachida Dati la diversité au sein du gouvernement, a jugé que cette bataille n'est "pas gagnée". "Les gens comme moi, ceux qui me ressemblent, on a encore besoin de faire nos preuves", a-t-elle remarqué.

Interrogé sur ses propres ambitions électorales, Fadela Amara a répondu que "pour l'instant" ce n'était "absolument pas" dans ses projets.

La secrétaire d'Etat aux Droits de l'Homme Rama Yade a déclaré publiquement il y a deux semaines qu'elle ne se présenterait pas aux élections européennes en Ile-de-France, malgré la demande insistante de Nicolas Sarkozy. Son refus a profondément agacé l'Elysée.

AP

***Je suis tout à fait d'accord avec Fadela Amara! : C'est un honneur de pouvoir prendre la tête de la liste UMP aux élections européennes de juin prochain, "on n'a jamais laissé la chance (PS, VERTS...) de pouvoir se présenter sur son nom, sur sa tête et sur ses compétences"...!***

Bien à vous,

Morgane BRAVO

lunes, 15 de diciembre de 2008

*EMPRESARIOS ESPAÑOLES CONFIRMAN A FHB QUE SE CONSTRUIRÁ EL PROYECTO LA NUEVA VERACRUZ*


***Empresarios de origen español confirmaron al gobernador Fidel Herrera Beltrán que antes de fin de año quedará firmada la estructura financiera del proyecto La Nueva Veracruz, un desarrollo residencial y turístico que se edificará en un área de 12.4 millones de metros cuadrados en el municipio de Veracruz.

El nuevo complejo requerirá de una inversión millonaria y generará miles de empleos directos e indirectos, aunque dijeron que los datos precisos se los reservan para la firma oficial.

Asimismo, encabezados por el vicepresidente ejecutivo del Grupo DICO, Álvaro Quiroga, anunciaron la incorporación al proyecto original del subproyecto Vista Veracruz, consistente en un campo de golf apto para competencias de gran nivel, que construirá el Grupo Terra Capital.

El complejo denominado La Nueva Veracruz contará con campos de golf, centros comerciales y de diversión y los inversionistas españoles tienen como compromiso conservar las zonas naturales existentes, además de que se crearán nuevas dotaciones deportivas y de recreo. La Nueva Veracruz estará situado al norte de del puerto de Veracruz a diez minutos por carretera del aeropuerto.

Durante una comida, el Ejecutivo del estado reanudó las conversaciones iniciadas el pasado 9 de abril en Madrid, España, cuando los empresarios del Grupo DICO lo invitaron a la presentación del proyecto en la capital ibérica.

Celebró el relanzamiento del proyecto y la seriedad que le ha dado el Grupo Dico, al mismo tiempo el mensaje de tranquilidad que transmitieron sobre la inversión.

El gobernador Fidel Herrera Beltrán dejó en claro que este es un gran momento para atraer inversiones en materia de infraestructura por lo que el estado acompaña a este proyecto con importantes obras de infraestructura carretera como las que se realizan en el tramo de Paso del Toro a Tamaca-San Julián y el Paso del Toro-Boca del Río, que se complementan con el recién inaugurado Coapiaxtla-Perote, y los avances de los libramiento de Cardel y de Xalapa.

Durante la comida, los inversionistas ibéricos transmitieron al Ejecutivo estatal un mensaje de confianza y dijeron que impulsarán con decisión su proyecto no obstante la coyuntura financiera y económica mundial.

Expresaron su total confianza en el Mandatario veracruzano "al igual que él la tiene en nosotros", por lo que resaltaron que seguirán sin hacer ruido pero trabajando.

El Ejecutivo estatal dijo que hay un entorno en nuestro espacio local muy optimista, con una de las economías que van a resistir mejor porque además se tienen finanzas sanas, por lo que se esperan más repuntes económicos.

El 9 de abril en Madrid, España, en la presentación estuvieron como anfitriones Julián Jiménez de los Galanes, presidente del grupo DICO; Álvaro Quiroga, vicepresidente, así como José Ignacio Cuesta y Luis Rodríguez Avial, quienes se encargaron de dar una explicación detallada de la inversión que realizará esta importante empresa española.

El evento se llevó a cabo en el marco de la 10ª edición del Salón Inmobiliario Internacional de Madrid (SIMA), una de las ferias del sector inmobiliario más importantes del mundo. En la presentación también estuvo presente Jorge Zermeño Díaz Infante, embajador de México en España.

En aquella ocasión, el Gobernador explicó los múltiples beneficios que traerá el proyecto "La Nueva Veracruz" para los veracruzanos, así como que este desarrollo se convierte en un detonante más para atraer turismo y continuar impulsando la economía del estado.

Destacó el potencial que alberga Veracruz para la inversión del sector inmobiliario, principalmente por las amplias posibilidades que se tienen en su variado territorio, que se ve reforzada por el desarrollo que se lleva a cabo en infraestructura por parte de los gobiernos federal, estatal y la iniciativa privada.

Ante el Embajador de México en España, Jorge Zermeño Díaz Infante, y destacados directivos e inversionistas del sector inmobiliario español que acudieron a la presentación, Fidel Herrera describió a Veracruz como un lugar de alto valor para la inversión, lo que ejemplificó con el desarrollo de "La Nueva Veracruz", el cual describió como "un gran proyecto para un gran Estado".

domingo, 14 de diciembre de 2008

*OFRECE FHB UNA ALIANZA ESTRATÉGICA ENTRE VERACRUZ Y ALBERTA, CANADA*


***El gobernador de Veracruz, Fidel Herrera Beltrán, se reunió la mañana de este martes con el viceprimer ministro y ministro de relaciones internacionales de Alberta, Ron Stevens, ante quien resaltó la importancia de ambas entidades como las principales productoras de energía en sus respectivos países.

En el cordial encuentro que se desarrolló durante un almuerzo ofrecido por el señor Stevens y donde también estuvieron presentes empresarios y dirigentes políticos de Alberta, Fidel Herrera Beltrán resaltó que esta provincia y Veracruz están unidas tanto por amistad como por la sociedad comercial que tienen con los Estados Unidos de Norteamérica.

Por ello, y luego de señalar que el estado que gobierna es el primer productor de gas, petróleo y energía de ciclo combinado en México, destacó que "compartimos esta vocación y también una gran responsabilidad porque debemos respetar el medio ambiente y ver por el desarrollo una energía sustentable".

Este compromiso se deriva del hecho de que "tenemos la industria de infraestructura más grande del país, y estamos invirtiendo y construyendo alianzas para producir nuevos combustibles ecológicamente más limpios como etanol y biodiesel", dijo Fidel Herrera Beltrán tras remarcar que Veracruz es primer lugar en petroquímica, segundo productor de gas natural y tercero en petróleo.

Explicó a que por estas características de la entidad que gobierna es que "admiramos que el desarrollo de la industria del petróleo en Alberta sea tan armónico con el medio ambiente" y el interés por intercambiar experiencias en esta materia deriva desde el momento en que hace poco más de dos años la empresa TransCanada construyó y puso en operación el gasoducto entre Veracruz y San Luis Potosí.

"Esto es un símbolo de la futura clase de negocios que los inversionistas canadienses pueden hacer en Veracruz y en México", indicó Herrera Beltrán.

Para resaltar la importancia que Veracruz tiene dentro de la industria petrolera mexicana, Fidel Herrera Beltrán recordó que más de 17 mil kilómetros de ductos atraviesan Veracruz llevando petróleo y gas natural, y en la región norte del estado están 11 de las 12 compañías que construyen las plataformas para extraer petróleo en el Golfo de México.

Aunado a ello en esta zona han mejorado sustancialmente las comunicaciones terrestres, marítimas, fluviales y aéreas, y prueba de ello son rutas como la Brecha Huasteca cuyas primeras etapas ya están en servicio, y la autopista Tuxpan-Tampico que en esta semana ya arrancó con el proceso de liberación de derechos de vía en sus primeros 30 kilómetros, del tramo del libramiento de Tampico sur a la parte veracruzana, dentro de lo que se ha llamado el paquete del Eje Carretero del Golfo.

También se cuenta con dos aeropuertos en Tuxpan y Poza Rica, este último con capacidad para recibir vuelos internacionales desde cualquier parte del mundo, y el puerto de Tuxpan que desde hace dos años ha recibido un gran impulso como centro plataformero para la exploración petrolera del Golfo de México, destacando además que en su género es la instalación más cercana a la capital del país a tan sólo tres horas de distancia al entrar en servicio la autopista Tuxpan- Poza Rica-Distrito Federal.

En su mensaje ante los asistentes al almuerzo Fidel Herrera Beltrán también destacó otras fortalezas de Veracruz como el ser primer productor de maíz y azúcar, el segundo productor de café y el contar con más de cinco millones de cabezas de ganado y una producción muy grande de cerdos y de aves de corral, cuya carne es procesada bajo las más altas condiciones de higiene y calidad en diversos rastros y frigoríficos.

También que Veracruz es el primer productor de cítricos en México y diversas variedades frutales muy apreciadas en los mercados internacionales, y el tener un tercio del agua dulce de todo México.

En este aspecto propuso ampliar hacia Alberta y otras provincias canadienses el acuerdo existente con Québec para evitar la triangulación en las exportaciones de cítricos veracruzanos a fin de que las importaciones de limones y otros cítricos no pasen por Estados Unidos, ya que ello constituye un problema por las medidas proteccionistas norteamericanas y al transitar hacia Canadá por medio de intermediarios se encarece el precio de los productos.

Por todo ello el Gobernador de Veracruz invitó a los inversionistas de Alberta a visitar la entidad luego de que varios de ellos iniciaron un primer acercamiento con industriales y productores veracruzanos.

El Ejecutivo estatal dijo aquí, luego de agradecer la invitación que le hizo el Primer Ministro de Alberta, señor Ed Stalmach, para visitar esta provincia que "nos interesa proponer una alianza estratégica de oportunidades de inversión en diversos aspectos, como el Corredor Logístico del Istmo, el turismo, y para explorar las nuevas tecnologías para el uso de la biomasa como fuente de energía".

Durante esta reunión el gobernador veracruzano también recordó que en junio de 2009 se realizará una importante reunión de la industria petrolera a nivel mundo, por lo que recibió el compromiso de 17 empresas de Alberta relacionadas con el petróleo de estar allí para participar.

Igualmente platicó sobre la presencia en Alberta de por lo menos 2 mil trabajadores veracruzanos que pueden participar en la industria de la construcción con base en el acuerdo migratorio de intercambio de trabajadores especializados

El viceprimer ministro y ministro de relaciones internacionales de Alberta, Ron Stevens, agradeció la presencia del gobernador Fidel Herrera Beltrán, a quien acompañó luego de este almuerzo a visitar al Primer Ministro Ed Stalmach.

CORDIAL ENCUENTRO CON EL

PRIMER MINISTRO ED STELMACH

Luego de una breve visita al Parlamento de Alberta, donde fue recibido por representantes legislativos de esta provincia, el gobernador Fidel Herrera Beltrán sostuvo un encuentro con el Primer Ministro Ed Stelmach, con quien dialogó ampliamente sobre temas comunes para esta provincia y Veracruz en materia de energía, así como la prevención y atención de emergencias derivadas de que ambas entidades tienen instalaciones petroleras y petroquímicas a lo largo de su territorio y han desarrollado sistemas de protección civil que han brindado buenos resultados en beneficio de la población.

El Primer Ministro de Alberta agradeció la invitación hecha por el gobernador Fidel Herrera Beltrán para visitar Veracruz el próximo año, destacando su interés en conocer más de la industria petrolera y petroquímica que se desarrolla en la entidad.

Luego de este encuentro el Ejecutivo estatal viajó por vía aérea a Calgary, donde se reunió con empresarios importadores de productos agropecuarios interesados en los cítricos veracruzanos, y concedió entrevistas a diversos medios informativos impresos y audiovisuales.

GEV
7/12/2008

miércoles, 3 de diciembre de 2008

*Mexique - Une petite île stratégique disparaît mystérieusement*


***Bermeja, une île située au large du Mexique, a disparu de la surface maritime. Peut-être de manière forcée par les Etats-Unis pour exploiter indirectement un gisement pétrolier.

Dix ans après sa disparition officielle, des parlementaires mexicains demandent des explications au président Calderon.

22 degrés 33 minutes de latitude nord et 91 degrés 22 minutes de longitude ouest. Il s'agit des coordonnées théoriques de Bermeja, une petite île, jamais habitée, du Golfe du Mexique. Appartenant au Mexique, située à quelques milles nautiques au nord-ouest de la pointe de la presqu'île du Yucatan, elle a été répertoriée sur les cartes dès le XVIe siècle. Elle figurait notamment sur le livre Les îles mexicaines, éditée par le ministère mexicain de l'Education en 1946.

Mais, désormais, cette île n'existe plus. Ou du moins se trouverait à une cinquantaine de mètres sous la mer. De quand date sa "disparition" effective ? Difficile à dire. Son immersion totale a été constatée officiellement en 1997 par une expédition du gouvernement mexicain partie à sa recherche. Onze ans après, l'affaire de la "disparition" de Bermeja est devenue politique. Une poignée de sénateurs du Parti d'action nationale (PAN, la formation au pouvoir) demande en effet au président Felipe Calderon de faire la lumière sur le mystère.

Gisement pétrolier sous contrôle américain

Pourquoi le sort de Bermeja, îlot sans aucune ressource, émeut-il autant les parlementaires mexicains ? Tout simplement car Bermeja sert de point de repère pour délimiter la frontière maritime entre le Mexique et les Etats-Unis. Celle-ci a été balisée selon des traités négociés entre les deux pays en 1978 puis en 1998. Selon les sénateurs du PAN, à chaque fois, Bermeja n'a pas été mentionnée dans les documents définitifs.

Or avec Bermeja, les eaux territoriales mexicaines seraient situées plus au nord qu'actuellement dans le Golfe de Mexique. Elles intégreraient alors la zone dite "Hoyo de Dona", dont les ressources en pétrole seraient gigantesques selon les experts. En vertu de la non-mention de Bermeja dans les traités, cette zone se trouve donc désormais en grande partie sous contrôle américain (voir photo).

Corruption ?

Même si l'immersion d'un îlot n'est pas exceptionnelle d'un point de vue scientifique et géologique -c'est notamment le cas de Ferdinandea au large de la Sicile-, les spéculations vont bon train sur les raisons de la disparition de Bermeja. Certains accusent les Etats-Unis de l'avoir fait "sauter" pour la faire couler (reste à savoir quand) et ainsi repousser la frontière maritime plus au sud pour récupérer le "Hoyo de Dona". La presse alternative fait notamment remarquer que l'expédition qui a constaté officiellement la disparition en 1997 a eu lieu juste avant la renégociation du traité des frontières. Et que ses dirigeants ont ensuite été promus à des postes importants -de là à parler de corruption, il n'y a qu'un pas. A l'opposé, un sénateur qui avait à l'époque posé à la question de Bermeja est mort dans des circonstances étranges. De là à parler d'élimination de personne qui dérange, il n'y a qu'un pas également.

Felipe Calderon donnera-t-il une explication plausible sur la disparition de Bermeja ? Les sénateurs qui ont relancé le sujet exigent une réponse pour la fin du mois.

LCI
03/12/08

*Photo : L'emplacement théorique de Bermeja
Crédit Photo : DR

martes, 2 de diciembre de 2008

*Conferencia internacional de Poznań sobre el cambio climático*

***La conferencia de Poznań, organizada bajo los auspicios de las Naciones Unidas, tiene como objetivo proseguir la puesta en aplicación del Convenio Marco de la ONU y del Protocolo de Kioto sobre el cambio climático así como dar un nuevo impulso a las negociaciones destinadas a diseñar el régimen multilateral que debería entrar en vigor a partir de 2012.

Los diferentes encuentros organizados del 1 al 12 de diciembre reunirán a unos 10 000 participantes procedentes de 170 países. Las citas principales serán las dos de los órganos subsidiarios encargados de la puesta en práctica el Convenio Marco de la ONU y el Protocolo de Kioto sobre el cambio climático respectivamente, las reuniones ministeriales de los Estados que han ratificado el Convenio por un lado y de aquellos que han suscrito el Protocolo por otro, y, por último, las dos reuniones que mantendrán los grupos de trabajo encargados de la elaboración del marco de acción internacional que debería entrar en vigor a partir de 2012.

El Protocolo de Kioto, que inauguró un primer periodo de compromisos internacionales en el ámbito del clima, llega a su vencimiento en 2012. En 2007 se inició en Bali una ronda de negociaciones destinada a alcanzar un nuevo acuerdo internacional y en 2008, en mitad de este ciclo de 2 años que concluirá en Copenhague en diciembre de 2009, se espera que Poznań resulte determinante para mantener el impulso político que haga viable un acuerdo nuevo y ambicioso. Primera medida destinada a hacer avanzar las negociaciones, en Poznań se hará una primera recopilación con todas las propuestas presentadas desde Bali hasta el día de hoy por el conjunto de países, con vistas a permitir la elaboración de un texto de negociación que será debatido en las reuniones de 2009. Asimismo, se han programado tres talleres específicos en los que se hablará de la visión compartida de un nuevo régimen de cambio climático, de la gestión del riesgo y de la investigación y desarrollo de nuevas tecnologías. Por último, la conferencia de Poznań dará la ocasión de seguir reflexionando sobre la arquitectura financiera internacional de la lucha contra el cambio climático.

La Unión Europea desempeña un papel fundamental en estas negociaciones y siempre ha querido dar ejemplo tanto en la aplicación de los compromisos suscritos en Kioto como en sus objetivos a medio y largo plazo, en particular con la adopción del paquete energía clima. La Presidencia francesa del Consejo de la Unión Europea será la encargada de coordinar la postura europea en las negociaciones de Poznań, negociaciones esenciales de cara al acuerdo que se pueda alcanzar en Copenhague en 2009.

UE

*Consejo de Competitividad: acuerdo político sobre la SBA y creación de un Plan de Acción para las PYME europeas*

***Hervé Novelli logra un acuerdo político sobre la Small Business Act (SBA), así como la creación de un Plan de Acción para las PYME (pequeñas y medianas empresas) europeas.

Los ministros responsables de Competitividad se han reunido hoy en Bruselas bajo la presidencia del secretario de Estado francés de Comercio, Artesanía, Pequeñas y Medianas Empresas, Turismo y Servicios, Hervé Novelli. En la agenda de esta sesión de trabajo figuraban la adopción de la "Small Business Act" para Europa y la elaboración de una respuesta europea a la crisis económica.

Los ministros han adoptado la "Small Business Act" para Europa en favor de las PYME europeas. Las propuestas de la Comisión han sido completadas por un Plan de Acción que aúna los esfuerzos de la Comisión y los Estados miembros en un cierto número de medidas prioritarias. En un contexto de desaceleración de las economías europeas, este plan de acción, lanzado por Hervé Novelli, aportará respuestas inmediatas y concretas a las PYME, facilitando su acceso a la financiación, simplificando las cargas administrativas a las que están sujetas y permitiéndoles aprovechar al máximo las ventajas que ofrecen los mercados europeos e internacionales. La Small Business Act representa un firme compromiso político en favor de 23 millones de PYME europeas que en los últimos años han creado el 80% de los nuevos empleos en la UE.

El vicepresidente de la Comisión, Günther Verheugen, y el comisario Charlie McCreevy han presentado el "Plan Europeo de reactivación del crecimiento y el empelo" adoptado por la Comisión Europea el pasado 26 de noviembre. En presencia del secretario francés de Asuntos Europeos, Jean Pierre Jouyet, los ministros han intercambiado impresiones sobre la respuesta que Europa debe dar a la crisis económica. Las medidas propuestas están destinadas a estimular el empleo, apoyar a las empresas y apostar por las tecnologías del futuro y la investigación europea, garantizando de este modo un estímulo presupuestario a la economía durante dos años. Los debates se proseguirán mañana en el Consejo ECOFIN. En materia de ayudas estatales, varias delegaciones han propuesto duplicar temporalmente el límite "de minimis" de dichas ayudas. Todos estos trabajos servirán de base a las decisiones del Consejo Europeo de los días 11 y 12 de diciembre.

En materia de innovación y competitividad de la economía europea, los ministros han adoptado una serie de conclusiones sobre los "clusters" de envergadura mundial en la Unión Europea, con el fin de impulsar la creación de nuevos polos de competitividad en Europa, fundados en la triple dimensión investigación-empresas-formación y capaces de hacer frente a la competencia internacional, en particular, en el sector de la tecnología punta.

Por último, los ministros han hablado de la evolución del marco jurídico y las políticas relativas a los juegos de azar y las apuestas, ligada al desarrollo de los juegos en línea. El Consejo ha instado a las próximas Presidencias a proseguir los trabajos con el fin de garantizar el buen funcionamiento del mercado interior, velando al mismo tiempo por la protección de los consumidores e intensificando la lucha contra la delincuencia.

Para concluir su presidencia, Hervé Novelli ha expuesto los logros alcanzados en varios ámbitos y proyectos estratégicos como el del paquete "Defensa", la revisión de las directivas relativas a los productos cosméticos y los juguetes, el proyecto de estatuto de sociedad privada europea, la creación de una patente comunitaria y un sistema jurisdiccional y el aumento de los plazos de protección de los derechos de autor de artistas intérpretes y productores de discos.

La República Checa ejercerá la Presidencia del Consejo de Competitividad a partir del 1 de enero de 2009 y Suecia, a partir de julio. Hervé Novelli ha hecho llegar a sus homólogos, con los que trabaja estrechamente en el marco del Trío de Presidencias, el apoyo de Francia durante los trabajos posteriores. Asimismo, ha agradecido a la Comisión y a los Estados miembros sus aportaciones y el constructivo trabajo realizado durante este segundo semestre de 2008.

UE