Indépendant et A but non lucratif «Think Tank» Europe-Mexique, @MorganeBravo Présidente & Fondatrice, (Association française Loi 1901). Le Mexique, qui a présidé le G20 2012, est un pays important. 3fois la France en superficie, + de 131 millions d’habitants, membre de l’OCDE, c’est le premier pays hispanophone au monde et la première puissance commerciale d’Amérique latine. Ce sera l’une des premières économies du monde dans les années à venir! AVANT LO❗️#DigitalDiplomacy #Diplomatie
«Think Tank» Europe-Mexique.

*2008 Création, par Morgane BRAVO France Alumni 🇲🇽🇫🇷(IIAP/ENA), President I Founder of «Think Tank» Europe-Mexico. (Binational) *Avocat de formation, études & expérience Diplomatique, Sciences Politiques... 2002 en France, Candidate (Titulaire) aux élections Législatives, dans la 14ème Circonscription de Paris. 16ème arrondissement. « Euroblogger » UE, Commission Européenne, Conseil Européen, Parlement Européen, Conseil de l'Europe, CoR, EuroPcom... *Morgane BRAVO, from Paris, France. She's graduate Lawyer and have a Master’s degree in Diplomacy & Political Science...Diplomatic experience.
viernes, 27 de abril de 2012
*BREF APERCU : Youth Diplomacy...Conférence G20-G8, régulation et stabilité financière, enjeux de la sortie de crise*
Le sommet du G8 se rapproche (Camp David - 18 et 19
mai 2012).
« Le programme G20-G8 de Youth Diplomacy »
Sophie Bonnecarrere,
Youth Diplomacy - Directrice Adjointe Programme G8G20,
a organisé la Conférence :
« Régulation & stabilité financières »
G20-G8, régulation et stabilité financière, enjeux de la sortie de crise.
Le 26 avril 2012 à l'Université Dauphine.
A Paris.
« Le programme G20-G8 de Youth Diplomacy »
Sophie Bonnecarrere,
Youth Diplomacy - Directrice Adjointe Programme G8G20,
a organisé la Conférence :
« Régulation & stabilité financières »
G20-G8, régulation et stabilité financière, enjeux de la sortie de crise.
Le 26 avril 2012 à l'Université Dauphine.
A Paris.
Intervenants :
- M. Francisco Niembro, Représentant du Ministère des Finances du Mexique.
- M. Bosco Marti, Ministre Conseiller à la Représentation Permanente du Mexique auprès de l'OCDE (chargé des affaires financières).
- M. Jérôme Haas, Président de l'Autorité des Normes Comptables.
- M. Armel Castets, Adjoint du Chef du Bureau Système Financier International et Préparation des Sommets au sein de la Direction Générale du Trésor à Bercy.
Interventions en fr/en :
***Conférence très intéressante : « Au coeur de la gouvernance mondiale, les ambassadeurs...! »
A SUIVRE...!***
*BREF APERCU : G20...passation entre France et Mexique en 2012*
http://mexicoworldwide.blogspot.fr/2012/02/g20-passation-entre-france-et-mexique.html
*BREF APERCU : G20...passation entre France et Mexique en 2012*
http://mexicoworldwide.blogspot.fr/2012/02/g20-passation-entre-france-et-mexique.html
Bien à vous,
@Morgane BRAVO
Digital Diplomacy. Diplomatie Numérique
« Edgeryders » Conseil de l'Europe
http://twitter.com/#!/MorganeBravo
https://twitter.com/#!/EcologieI
Digital Diplomacy. Diplomatie Numérique
« Edgeryders » Conseil de l'Europe
http://twitter.com/#!/MorganeBravo
https://twitter.com/#!/EcologieI
viernes, 20 de abril de 2012
*Conferencia de prensa del Presidente al finalizar la VI Cumbre de las Américas*
"El Presidente Calderón realizó una gira de trabajo por Colombia en la
que asistió a la Cumbre Empresarial de las Américas y a la VI Cumbre de
las Américas.
Al concluir esta última, la Cumbre aprobó la propuesta de
México de crear un Sistema Interamericano Contra el Crimen Organizado".
Cartagena de Indias, Colombia, 15 de abril del 2012.- El Presidente de México concluyó su participación en la VI Cumbre de las Américas con la Firma de la Declaración de la Cumbre y la Fotografía Oficial.
El Presidente Calderón también participó en la Reunión Extraordinaria de Jefes de Estado y de Gobierno del Sistema de Integración Centroamericana convocada por el Presidente de Honduras. En ella, los Mandatarios dialogaron sobre el reto de la delincuencia organizada transnacional y la importancia de fortalecer la cooperación internacional en la materia. El Ejecutivo Federal enfatizó que es necesario profundizar en un análisis y diagnóstico para combatir eficazmente al narcotráfico, garantizando la aplicación de la ley, fortaleciendo las instituciones responsables de esa tarea, y ampliando las oportunidades y el acceso a la salud, educación y empleo a la población que más lo necesita.
Dentro de sus actividades en esta Visita Oficial por Colombia, el Presidente Calderón participó en la Cumbre Empresarial en el panel “Globalización y Desarrollo”.
La VI Cumbre de las Américas es un mecanismo de diálogo y concertación política que reúne a los Mandatarios de la región, con el propósito de analizar temas de interés común y acordar medidas que permitan solucionar los desafíos más relevantes de la agenda interamericana. Congrega a 34 países.
A lo largo de toda la visita, el Presidente Calderón sostuvo reuniones bilaterales con otros Jefes de Estado y de Gobierno, así como encuentros con dirigentes de empresas globales.
*Sesión Plenaria del Foro Económico Mundial para América Latina (evento completo) *
Puerto Vallarta, Jalisco, 17 de abril del 2012.- Sesión Plenaria del
Foro Económico Mundial para América Latina, evento encabezado por el
Presidente Felipe Calderón Hinojosa.
*Clausura de la Cumbre Young Global Leaders*
En su diálogo con los jóvenes, recordó su experiencia como parte de los Young Global Leaders for Tomorrow. Además de explicar cómo concibe el concepto de liderazgo y los cinco objetivos que México impulsará como Presidente del G-20, respondió a diversas preguntas de los participantes.
Al referirse a las características que los líderes jóvenes requieren, enlistó: mantener ideales y estar dispuestos a pagar el precio de defenderlos, contar con la capacidad de aceptar ideas de los demás y mostrar tolerancia e impulsar el diálogo y la concertación. El Jefe del Ejecutivo también diferenció los conceptos de liderazgo técnico y liderazgo adaptativo. Respecto al primero, señaló que es necesario, pues otorga las bases técnicas mínimas para evaluar las consecuencias de determinadas decisiones. No obstante, consideró que es más importante ejercer el liderazgo adaptativo de acuerdo a la realidad que se enfrenta y ejemplificó con la democracia, que no concluye con la realización de elecciones, sino cuando la ciudadanía la comprende, la asume y la ejerce. El Mandatario también respondió preguntas sobre el impacto de EUA sobre México y América Latina, además de contrastar las diferencias entre las expectativas y las realidades de su mandato.
En cuanto a la presidencia de México G-20, el Presidente enumeró los cinco objetivos que se impulsarán este 2012, buscar formas equitativas de enfrentar las crisis económicas, renovar las instituciones financieras para enfrentar con efectividad la poscrisis, promover la inclusión financiera, establecer nuevas reglas y evitar que problemas de liquidez se conviertan en problemas de insolvencia mediante una participación más importante de instituciones como el FMI e impulsar políticas públicas que cierren las brechas norte-sur y hombre-naturaleza. El Jefe del Ejecutivo aseveró que con un diseño de políticas públicas que funcionen con modelos de negocio rentables, es posible alcanzar el crecimiento económico y evitar un mayor deterioro de la naturaleza, al mismo tiempo que se apoya a sectores de la población de bajos ingresos.
Finalmente, el Presidente agradeció la oportunidad de tener un ejercicio de diálogo tan dinámico con los jóvenes líderes.
lunes, 16 de abril de 2012
Suscribirse a:
Entradas (Atom)