«Think Tank» Europe-Mexique.

«Think Tank» Europe-Mexique.
*2008 Création, par Morgane BRAVO France Alumni 🇲🇽🇫🇷(IIAP/ENA), President I Founder of «Think Tank» Europe-Mexico. (Binational) *Avocat de formation, études & expérience Diplomatique, Sciences Politiques... 2002 en France, Candidate (Titulaire) aux élections Législatives, dans la 14ème Circonscription de Paris. 16ème arrondissement. « Euroblogger » UE, Commission Européenne, Conseil Européen, Parlement Européen, Conseil de l'Europe, CoR, EuroPcom... *Morgane BRAVO, from Paris, France. She's graduate Lawyer and have a Master’s degree in Diplomacy & Political Science...Diplomatic experience.

domingo, 15 de septiembre de 2013

*Mexican Independance Day in Melbourne. 2013*

Mexican Festival - Melbourne.
15 September 2013.

Crédit Photos ©Morgane BRAVO 


Mission's Mexican Festival is a celebration of Mexican culture that is being hosted at Federation Square in Melbourne, Australia on September 15th, which is Mexico's Independence Day...

VIDEOS :


Crédit Photos ©Morgane BRAVO 









*Pendant mon séjour à Melbourne, Australie,
j'ai participé à la Fête nationale du Mexique. Quelle émotion, comme Franco-mexicaine, de trouver d'autres Mexicains réunis en ce pays, pour la cause de mon pays d'origine.
Musique, plats typiques, stands de toutes sortes, la fête portait bien son nom.
Avec le décalage horaire, l'Australie fut le premier pays à la célébrer!
Fiesta nacional de Mexico: alégria y emocion... *

«Think Tank» Européen
Mexique
Bien à vous,

viernes, 6 de septiembre de 2013

*L'Université d'été du Medef 2013...*


L'Université d'été du Medef 2013
intitulée "Crise : du danger à l'opportunité"
a eu lieu, comme chaque année
(la présence de Morgane BRAVO),
à HEC, le 28, 29 et 30 Août,
 à Jouy-en-Josas.
France-Mexique

Interview de Jean-Pierre Blanc, Directeur Général des cafés Malongo. Par, Morgane BRAVO.

«Think Tank» Européen
Mexique
Bien à vous,

martes, 13 de agosto de 2013

*Mensaje por motivo de la Presentación de la Reforma Energética...*

Crédito foto : PresidenciaMex

Muy buenas noches.
Me dirijo a ustedes con la emoción, pero sobre todo con la firme convicción de que el Gobierno de la República hoy ha tomado una decisión trascendental para acelerar el desarrollo de nuestro país.
Este día envié al Senado de la República la Iniciativa de Reforma Energética.
Esta Reforma representa una de las más grandes oportunidades para México de los últimos años. Si aprovechamos esta gran oportunidad se crearán cientos de miles de nuevos empleos y con mejores salarios.
Si llevamos a cabo esta Reforma bajará el precio de la luz y del gas; igualmente bajará el precio de los fertilizantes y, en consecuencia, nuestro campo producirá más, habrá más alimentos y a mejores precios.
Hace 75 años, precisamente en este salón del Palacio Nacional, el Presidente Lázaro Cárdenas llevó a cabo la Expropiación Petrolera.
Con el respeto que este lugar me merece, les informo que la Reforma que hoy he enviado al Senado retoma palabra por palabra el texto del Artículo 27 Constitucional del Presidente Cárdenas. El espíritu de esta Reforma recupera el pasado para conquistar el futuro.
Con la Reforma que propongo, el petróleo y los demás hidrocarburos seguirán siendo de los mexicanos. Los mexicanos seguiremos siendo los únicos dueños de la renta petrolera.
Con esta Reforma PEMEX se mantiene como una empresa cien por ciento propiedad de la Nación.
PEMEX no se vende ni se privatiza. PEMEX se fortalece y moderniza.
En su momento, el Presidente Lázaro Cárdenas afirmó que el Artículo 27 no implicaba que la Nación abandonara la posibilidad de admitir la colaboración de la iniciativa privada.
Congruente con esa visión, la Reforma Energética que he presentado permitirá al Estado mexicano contratar a particulares cuando así convenga al interés nacional y con ello generar energía más barata para todas las familias mexicanas.
El Pacto por México ha generado el clima positivo, de diálogo, entendimiento y acuerdo político que esperaban los mexicanos.
Por ello, confío que el debate de esta iniciativa de Reforma al interior del Congreso de la Unión se centrará en cómo sí transformar a México, en cómo sí modernizar a nuestro sector energético, en cómo sí cambiar lo que hoy nos ha impedido avanzar como país.
Es tiempo de aprovechar al máximo los recursos energéticos del país.
Ese es el propósito de la Reforma Energética: Beneficiar a los hogares, crear empleos y fortalecer la soberanía nacional.
Este es un gran momento para México. Es tiempo de ir hacia adelante, de aprovechar la gran oportunidad que tenemos y de iniciar juntos una nueva y mejor etapa de nuestra historia.